Desde la cuna de Santo Domingo de Guzmán, los frailes dominicos de Caleruega compartimos en este espacio reflexiones, historias y pensamientos sobre diversos temas que nos interpelan y nos inspiran.
Más info sobre el blog

Andamos inquietos y preocupados con muchas cosas

Fray Diego Rojas / 0 comentarios / Comentario al Evangelio
Domingo XVI tiempo ordinario 2025

Domingo XVI del Tiempo Ordinario: Andamos inquietos y preocupados con muchas cosas

 

Evangelio según San Lucas 10, 38-42

En aquel tiempo, entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa.

Esta tenía una hermana llamada María, que, sentada junto a los pies del Señor, escuchaba su palabra.

Marta, en cambio, andaba muy afanada con los muchos servicios; hasta que, acercándose, dijo:
«Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola para servir? Dile que me eche una mano».

Respondiendo, le dijo el Señor:
«Marta, Marta, andas inquieta y preocupada con muchas cosas; solo una es necesaria. María, pues, ha escogido la parte mejor, y no le será quitada».

 

Reflexión:

Solo el evangelio de Lucas nos ofrece el relato de la visita de Jesús a la casa de Marta y María, hermanas de Lázaro. Por el evangelio de Juan sabemos que vivían en Betania, y también allí encontramos detalles que nos ayudan a conocer mejor a estas dos hermanas. Juan nos confirma, por ejemplo, el carácter servicial de Marta (Jn 12,2), el mismo que nos presenta Lucas. Y también vemos, en el relato de la resurrección de Lázaro (Jn 11,1ss), cómo Marta es la primera en salir al encuentro de Jesús, mostrando una actitud activa, decidida.

Por otro lado, María aparece en los evangelios como una mujer contemplativa, capaz de detenerse, de escuchar, de estar atenta a la presencia del Señor. Así la vemos cuando unge los pies de Jesús con perfume, los baña con sus lágrimas y los seca con su cabellera: una imagen profunda de amor, humildad y entrega que recogen los 4 evangelistas.

En cuanto al pasaje de hoy, este ha sido interpretado muchas veces como una representación de dos formas de vivir la fe o de acercarse a Dios: el camino contemplativo y el camino activo o apostólico. Y es cierto que esta lectura tiene mucho valor. Pero no agota todo el mensaje. Porque no se trata de elegir entre uno u otro estilo, como si fueran excluyentes. La vida cristiana necesita de los dos: todos estamos llamados a la acción, sí, pero también todos necesitamos momentos de contemplación.

A veces pensamos que la vida contemplativa es “no hacer nada”, pero no es así. Un monje o una monja, por ejemplo, trabajan: en el huerto, en la hospedería, en la biblioteca, o en el estudio. Y, al mismo tiempo, quien vive una vocación más apostólica necesita también orar, detenerse, escuchar a Dios en el silencio, para no desgastarse en una actividad vacía. La acción sin oración se vuelve agitación. Y la contemplación sin compromiso se queda en evasión.

Ese es el corazón del mensaje que hoy nos ofrece el Evangelio. Marta está inquieta, agobiada por muchas cosas. Y Jesús no la regaña por servir, sino por estar preocupada y alterada, perdiendo de vista lo esencial. Hoy, más que nunca, este mensaje es actual. Vivimos empujados por un ritmo que nos exige producir, aparentar, correr… como si en eso estuviera la felicidad. Pero lo que cosechamos muchas veces es estrés, ansiedad, cansancio y hasta depresión.

Jesús nos recuerda algo simple y profundo: “solo una cosa es necesaria” (Lc 10,42). Y esa cosa es estar con Él, escucharlo, dejar que su Palabra oriente nuestra vida. No se trata de cruzarnos de brazos ni de desentendernos del mundo. Se trata de actuar, sí, pero de la mano de Cristo, con el corazón centrado en Él.

El Salmo 127 lo dice con claridad: “Si el Señor no construye la casa, en vano se cansan los albañiles.” Podemos esforzarnos mucho, pero si no lo hacemos desde Dios, todo se vuelve estéril. Jesús nos invita a revisar el activismo vacío que tanto nos desgasta: ese impulso de hacer sin escuchar, de correr sin rumbo, de vivir sin raíz.

María escogió la mejor parte, no por comodidad o pereza, sino porque escogió primero estar con Jesús, para luego actuar desde Él. Y eso es lo que también tú y yo estamos invitados a hacer hoy: vivir con los pies en la tierra, pero con el corazón en Dios.

 

Fray Diego Rojas Fray Diego Rojas

None

Anterior Posterior


Deja tu comentario

En caso de duda, puede consultar las normas sobre comentarios.

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores. Por este motivo, tu comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Cancelar repuesta


Categorías

Últimos artículos

Archivo