Desde la cuna de Santo Domingo de Guzmán, los frailes dominicos de Caleruega compartimos en este espacio reflexiones, historias y pensamientos sobre diversos temas que nos interpelan y nos inspiran.
Más info sobre el blog

Exaltación de la Santa Cruz: El amor que desciende y nos eleva

Fray Diego Rojas / 0 comentarios / Comentario al Evangelio
Exaltación cruz 2025

Exaltación de la Santa Cruz: El amor que desciende y nos eleva

 

Evagelio según San Juan 3, 13-17

En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo:
«Nadie ha subido al cielo, sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre.

Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna.

Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna.

Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por él».

Reflexión:

Hoy, clebramos la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, la liturgia nos invita a contemplar la cruz no como un símbolo de derrota, sino como signo de amor y salvación. El pasaje de Juan que leemos hoy nos recuerda que Jesús es único: nadie ha subido al cielo para conocer a Dios, sino aquel que bajó del cielo. Esta verdad revela su identidad como el Hijo del hombre y nos invita a reconocer en Él a quien nos muestra el amor y la cercanía de Dios. En la cruz, Jesús da prueba de que no es simplemente un maestro humano, sino el único que viene de Dios y puede revelar la plenitud de su amor.

La cruz de Cristo, lejos de ser solo un símbolo de sufrimiento, es un signo de salvación y gloria. Al ser levantado, Jesús nos ofrece vida y reconciliación, mostrando que incluso lo que parece fracaso puede ser camino de victoria y transformación. La paradoja de la cruz es que lo que parece fracaso humano se revela como victoria divina, y la muerte se convierte en camino hacia la vida eterna.

Dios nos envió a su Hijo no para condenarnos, sino para salvarnos. Su misión es dar vida, abrir puertas y mostrarnos que el amor divino siempre supera nuestras faltas y limitaciones. Esta certeza nos invita a vivir desde la esperanza y no desde el temor, confiando en que el amor de Dios es más grande que nuestras faltas y que su plan es siempre de vida y no de destrucción.

La cruz nos recuerda que incluso en nuestras pruebas y sufrimientos, Dios está presente, levantándonos y ofreciéndonos esperanza. Cada gesto de amor, cada acto de misericordia y cada decisión por el bien de los demás se convierte en una respuesta concreta a ese amor que desciende para elevarnos y transformarnos. Mirar a Jesús crucificado es mirar con esperanza.

Oración:

Señor Jesús, en tu cruz vemos tu gloria y tu entrega; fortalece nuestra fe, renueva nuestra vida y guíanos siempre por el camino de tu amor.

Fray Diego Rojas Fray Diego Rojas

Comunidad de frailes dominicos de Caleruega

Anterior


Deja tu comentario

En caso de duda, puede consultar las normas sobre comentarios.

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores. Por este motivo, tu comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Cancelar repuesta


Categorías

Últimos artículos

Archivo