
Encuentro Palabra de Dios

El Encuentro sobre la Palabra de Dios se celebró en Caleruega del 21 al 23 de marzo de 2025, reuniendo a frailes, religiosas, laicos y jóvenes dominicos. Organizado por Fr. Julio César Carpio Gallego, O.P. el evento comenzó con una bienvenida donde se destacó la importancia de la escucha en la vida dominicana. Fr. Julio explicó el programa del encuentro, estructurado en diversas ponencias sobre la interpretación y vivencia de la Palabra de Dios. A pesar de algunas ausencias, el ambiente fue propicio para la reflexión y el aprendizaje.
El sábado 22 inició con una ponencia de Fr. José Rafael Reyes , O.P. sobre la inspiración y la interacción entre el lector y la Palabra. Expuso cómo el texto sagrado cobra vida en la interpretación del receptor. Luego, Fr. Pedro Juan Alonso, O.P.habló sobre la predicación como herramienta de evangelización, destacando la importancia de la misericordia y la comunicación efectiva. También abordó la cuestión del silencio de Dios, explicando que su aparente ausencia no implica que no esté presente en la vida de los creyentes.
Por la tarde, Fr. Alfonso Salas, O.P. presentó una ponencia sobre el arte y la Palabra de Dios, destacando la creación artística como una manifestación del mensaje divino. Sor Teresa Cadarso, O.P. explicó la lectio divina, un método de lectura orante que permite interiorizar el mensaje bíblico. Más tarde, las Hermanas de Santo Domingo expusieron su labor educativa y misionera en distintos países, resaltando el papel de la inteligencia emocional en la enseñanza. José Vicente Vila compartió su experiencia con la fraternidad laical y su labor con los más necesitados, demostrando cómo la fe puede transformar vidas.
El día cerró con la participación del P. Diego Redondo, párroco de la Unidad Pastoral de Paredes de Nava, quien presentó la ponencia "Y acampó entre nosotros... Una luz en Tierra de Campos". Expuso la realidad pastoral en una zona afectada por la despoblación y cómo la comunidad cristiana mantiene viva la fe y la solidaridad. A través de ejemplos concretos, mostró cómo las parroquias pueden ser faros de esperanza, acogiendo a migrantes y fortaleciendo la vida comunitaria. Su presentación fue clara y emotiva, destacando la importancia de la Iglesia como espacio de encuentro y servicio.
El domingo, el evento concluyó con dos comunicaciones. Diego Recio, del Movimiento Juvenil Dominicano, habló sobre el desafío de la fe en los jóvenes y la importancia de las redes sociales. Luego, representantes de la comunidad parroquial Cristo de la Victoria en Vigo expusieron su trabajo pastoral y social en un barrio en desarrollo, mostrando cómo la comunidad dominicana se involucra en la realidad social. Finalmente, la Eucaristía y los agradecimientos cerraron el encuentro, aunque sin tiempo para una evaluación formal.
Los participantes valoraron positivamente la experiencia, aunque sugirieron que futuras ediciones permitan más espacios de reflexión y diálogo. Se destacó la riqueza de las ponencias y el compromiso con la Palabra, recordando que la misión de los predicadores es sembrar y confiar en que el mensaje de Dios dará fruto.